Santander ser ha convertido, por méritos propios, en la gran Feria del Norte. Cada día hay grandes entradas para presenciar a los mejores toreros del escalafón. Hoy, la empresa Lances de Futuro apostaba por un cartel de ‘gallitos’. Tres toreros de enorme interés que, ya antes de hacer el paseíllo, se sabía que no se iban a dejar nada en el tintero. Entre ellos estaba el malagueño Fortes, quien tuvo la mala suerte de lidiar al único toro que no sirvió del encierro. Se desquito en su segundo, con una faena importante a la que le faltó la rúbrica del acero. Dos orejas cortó Fernando Adrián, que salía a hombros; mientras que Borja Jiménez también perdió en la suerte suprema el triunfo.
FOTOS: Arjona / Lances de Futuro
Recibía Fortes al primero de la tarde con un variado inicio capotero iniciado con una tijerilla rodilla en tierra. Se los pasó muy cerca en el quite por chicuelinas, donde el astado se le colaba por el pitón derecho. El animal llegaba suelto y dando arreones en el inicio de la faena, brindada al público santanderino. Se dobló por bajo con él, sacándolo con torería al tercio. Le quiso dar sitio, pero al verse podido el animal tendía a defenderse y era complicado sacarle los lances con limpieza. Con todo, hubo algún natural suelto con calidad, así como derechazos largos a favor de la querencia. Susto sin consecuencias al ser zancadilleado al intentar pasárselo cambiado por la espalda, antes de rematar con un sincero arrimón una firme faena a un toro con más genio que casta.
Cuando saltaba el cuarto de la tarde, le quedaba a Fortes el mal sabor de boca de comprobar que el único toro que no había servido era el que le había correspondido a él. Quería resarcirse con éste, si bien es cierto que en los primeros tercios no termino de definirse. No tuvo dudas el diestro en plantar sus rodillas en los medios, citándolo de lejos en una clara declaración de opiniones. ¿Quien dijo que no se puede templar de rodillas? Y si templó de rodillas, imagínense ustedes de pie… Reponía el de Juan Pedro Domecq, sobre todo por el pitón derecho, aprovechando el viaje más largo con la zurda en naturales con profundidad y enjundia. El toro fue a más, y también el torero. El resultado fue una gran conjunción en un palmo de terreno. El pinchazo enfrió todo, quedando lo que habría sido un triunfo en una vuelta al ruedo.
Se lucía Fernando Adrián a la verónica en el primero de su lote, un astado que atisbó mucha calidad pero a la par una más que preocupante falta de fuerza, hasta el punto de regresar a los corrales. Se corría turno, saltando el astado del hierro titular que debía haberse lidiado en quinto lugar. Nuevamente lucía con el percal desde el inicio con la larga cambiada; apostando decididamente por el toro en un vibrante inicio de faena en el tercio pasándoselo repetidamente por la espalda. Le da sitio, y el animal responde arrancándose de lejos para aportar emoción a las series. Cuando el toro se rajó, le dio las ventajas por los adentros en un arrimón que levantaba a los tendidos. Estoconazo con la misma determinación previa al paseo triunfal de las dos orejas.
El sobrero saltó en quinto lugar. Con el hierro de El Pilar, volvió a lucirlo con el capote, y lo dejo crudo en el caballo. Ya con la muleta, volvía a apretar en un explosivo inicio rodillas en tierra; caldeando el ambiente a las primeras de cambio. Le correspondió otro toro con calidad, a menos, al que supo ligar en tandas por ambos pitones que mantuvieron el nivel de una tarde importante para el diestro madrileño. Si en el toro anterior fue por bernardinas, esta vez remataba con manoletinas muy ajustadas. Lo que no mantuvo fue el acierto con la espada, dejando un pinchando hondo antes de descabellar.
El tercero de la tarde, como ya había sido el segundo, fue un toro con recorrido y transmisión. Había materia prima para sacar partido, y Borja Jiménez en su debut en el coso de Cuatro Caminos no estaba dispuesto a desaprovecharlo. Abriendo el compás y dejándoselo venir, fueron sucediendo los derechazos muy encajados. Lo mismo al natural, enroscándoselo detrás de la cintura. Exprimió la nobleza del astado en tandas arrastrando los flecos de la muleta, y cuando ya no podía seguir el engaño se metió entre los pitones para redondear una faena de mucha intensidad. Solo el pinchazo y la estocada caída le privó de asegurar la puerta grande.
El último confirmaba que Juan Pedro Domecq (salvo el garbanzo negro que en primer lugar le había correspondido a Fortes) había llevado un notable encierro a la capital cántabra. No es que fuera un toro sencillo, ya que había que hacerle las cosas muy bien. Pero la seguridad que muestra el diestro de Espartinas quedaba patente sobre el ruedo. Firme, pulseándolo hasta el final, supo llevarlo embebido en la muleta en una faena de poder absoluto. Nuevamente se le fue la opción de puntuar con los aceros.
- Plaza de toros de Santander. Feria de Santiago 2025.
- Se han lidiado toros de Juan Pedro Domecq y un sobrero de El Pilar (5). De buen juego salvo en descastado primero.
- Fortes: pinchazo, estocada y dos descabellos (ovación tras aviso) y pinchazo y estocada (vuelta al ruedo tras aviso).
- Fernando Adrián: estocada (dos orejas) y pinchazo hondo y descabello (ovación).
- Borja Jiménez: pinchazo y estocada caída (ovación tras aviso) y media estocada y estocada trasera (ovación tras aviso).
- La plaza registro dos cuartos de entrada en tarde nubosa.