La empresa Lances de Futuro, actual adjudicataria de la plaza de toros de La Malagueta hasta la conclusión de su contrato con la Diputación en el junio próximo, va a incumplir las condiciones fijadas con la sociedad propietaria del coso de Los Califas, en Córdoba, por las que debería programar esta misma temporada una corrida de toros más. Según publica el Diario de Córdoba, el empresario José María Garzón ha descartado la organización de una corrida en octubre, alegando que «hay conciertos y no podemos”.
Este mismo rotativo indica que la programación de conciertos se conoce desde primeros de año, por lo que califica la programación de esta corrida de toros como un «brindis al sol», a pesar de que otro diario de la ciudad, el ABC de Córdoba, había publicado en junio que se habían mantenido contactos con figuras como Morante y Roca Rey para organizar una corrida el fin de semana del 11 al 13 de octubre, intentando buscar un encaje entre la programación de conciertos de la plaza.
La ocupación de la plaza con escenarios e infraestructuras hace inviable el cumplimiento de un pliego de condiciones de gestión de la plaza firmado por Lances de Futuro que contempla la organización de tres espectáculos mayores (corridas de toros a pie o a caballo) y una novillada. Este año se han dado dos corridas en mayo y una novillada, por lo que para cumplir con la anualidad de 2025 haría falta una corrida de toros.
Desde la sociedad propietaria, su presidente Rafael Centeno, ha expresado su voluntad de que la empresa cumpla el pliego. “Queremos tener una reunión para ver si este año se organizaría la corrida prevista para octubre, pero los espectáculos están previstos en la plaza hasta el 17 de octubre”; mostrando al citado rotativo su total firmeza a la hora de exigir el cumplimiento del contrato.
No obstante, Centeno ha manifestado a Diario de Córdoba que ofrecerá como posibilidad a Lances de Futuro que se pueda organizar una corrida a primeros de la temporada próxima, antes de la Feria de Mayo, una posibilidad a la que no ha dado respuesta pública Garzón, señalando que “yo sólo hablo del pliego y de su cumplimiento con la empresa”. De este modo, y si la sociedad propietaria obliga a Lances de Futuro a cumplir las condiciones fijadas en su acuerdo, José María Garzón debería organizar en 2026 cuatro corridas y una novillada, las tres del año en curso más la ya descartada de este año.
Lances de Futuro tiene actualmente un acuerdo para la explotación del Coso de Los Califas hasta 2030, después de haber firmado un contrato por seis años en septiembre de 2024.
Estas discrepancias con la propiedad de la plaza de toros de Córdoba se unen a las mantenidas con la de La Malagueta. En este sentido, cabe recordar que la Diputación de Málaga ya comunico su decisión de no conceder la prórroga a Lances de Futuro, por lo que la plaza Malagueña saldrá a concurso en fechas próximas. El contrato vigente de Garzón, que podría volver a presentarse al pliego para continuar su labor en este coso, finalizará en el mes de junio; por lo que sería el encargado de organizar la Corrida Picassiana de 2025, con la que ademas se iniciarían los actos del 150 aniversario de La Malagueta.
Otra plaza en la que no va a continuar Lances de Futuro será la de Écija, donde a principios de temporada llegaba a un acuerdo con el Ayuntamiento para la organización de su Corrida del Día de Andalucía, que finalmente no se llevaba a cabo por causas meteorológicas. En ese momento, la propia empresa exponía «la posibilidad de que este festejo se celebre en otra fecha», algo que finalmente no ha sucedido. De hecho, Garzón ha rechazado la posibilidad de continuar su labor en el coso astigitano, que este 20 de septiembre programa otra corrida de toros impulsada por la empresa Taurina de Buendía, gestora a su vez de otras plazas como la de Antequera.