La presentación del Cartel de la Corrida Picassiana  nos ha sembrado las bases de la escenografía para el festejo que se celebrará el próximo 19 de abril en la plaza de toros de La Malagueta. Así lo adelantaba su autor, Pablo Alonso Herráiz; aunque era el presidente de la Diputación el que ahondaba en detalles.

Francisco Salado esbozaba «la gran escenografía que desde la Diputación, en colaboración con Lances de Futuro hemos preparado para un día tan especial». Con ella comenzará a prepararse la conmemoración del 150 aniversario de la plaza, que se celebrará en 2026. «Desde la Diputación estamos preparando una serie de actos que de forma simbólica lo iniciamos en esta corrida Picassiana», adelantaba.

«La plaza el próximo 19 de abril va a lucir más distinta que nunca», manifestaba el presidente al anunciar que se va a hacer «un guiño a los orígenes de la misma». En este sentido, las rayas del ruedo irán pintadas de rojo y se anunciaran los toros por megafonía, como era tradicional en nuestra ciudad hasta bien entrada la década de los 70.

Por otro lado los palcos irán adornados en el primer piso con las tradicionales guirnaldas y el segundo piso lucirán en el frontal las banderas de España y Andalucía de forma alternativa con mantones de manilas de la época.

«Pero por si todo esto fuera poco, Pablo Alonso Herráiz realizando un recorrido por las distintas épocas de Picasso a través de las tablas, plasmará un original diseño de inspiración floral siguiendo la línea que el magnífico capote de paseo marca en el cartel», anunciaba.