Lo que iba a ser un mano a mano entre Andy Cartagena y Diego Ventura quedó en una terna por la baja del primero. La Real Feria de Agosto de Antequera comenzaba con la incorporación de dos nuevos rejoneadores, Rui Fernandes y Ferrer Martín que ofrecieron una importante dimensión. Aseguraron la Puerta Grande que no tenía Ventura cuando comenzaba la lidia de su segundo astado de Prieto de la Cal. Enfadaron a la bestia y el resultado fue una faena bestial premiada por las dos orejas y el rabo.
FOTOS: David Bracho / Taurina de Buendía
Fue ovacionado de salida el primero de Prieto de la Cal, con un precioso pelaje ensabanado que predominó en la corrida. Ruiz Fernandes, uno de los sustitutos de Andy Cartagena en el frustrado mano a mano con Diego Ventura, lo recibía con ‘Olimpo’, colocándole dos rejones de castillo. En banderillas, aprovechó la colaboración del astado a lomos de ‘Quiebro’, que hacía honor a su nombre. No se cansó de seguir las cabalgaduras el Veragüeño (lo llevaba también por nombre), rematando el rejoneador lusitano una faena medida en los castigos con rosas sobre ‘Gados’, antes de dejar un rejón de muerte casi entero y precisar de un descabello. Cortó la primera oreja del festejo.
Rui Fernandes buscó redondear la tarde en el cuarto, un toro parado al que recibía con ‘Kilate’ y con el que protagonizaba momentos más importante con ‘Quito’, un caballo que tuvo que llegarle mucho para poder clavar en lo alto. Nuevamente empleaba a ‘Gados’ para el último tercio, con las rosas por los adentros. Pese a la complejidad del astado, su triunfo o no dependía de la suerte suprema. La efectividad lograda al segundo intento no solo le sirvió para volver a puntuar, sino para pasear dos trofeos.
Diego Ventura seguía siendo el gran atractivo del cartel, y echó por delante el único toro negro del encierro. Colocaba dos rejones de castigo con ‘Chiado’, preparando para su faena de banderillas con ‘Quirico’. Tras dos banderillas arriba, su actuación tomaba vuelo a lomos de ‘Bronce’, clavando al violín con suerte dispar en la colocación. Hasta cuatro rosas, esta vez sí en todo lo alto, dejaba con ‘Brillante’; ratificando una vez más su enorme capacidad para conectar con unos tendidos totalmente entregados. Pese a estar errático con los aceros, sumó un trofeo.
Cuando saltaba el quinto de la tarde, los dos compañeros de Ventura ya habían hecho méritos para salir a hombros por la Puerta Grande antequerana. A él, sin embarga, le seguía faltando al menos una oreja para salir en la foto. La apuesta por ‘Guadalquivir’ de salida ya marcaba sus intenciones, confirmada con la salida para banderillear de ‘Nómada’. Las figuras de su cuadra entraban en escena para revolucionar los tendidos con un perfecto equilibrio entre las espectacularidad y la pura ejecución de las suertes según los cánones del toreo a caballo. Tocaba ‘Lío’, con este caballo y el valeroso ‘Bronce’ al que despojaba de la cabezada para provocar la locura colectiva. Las cortas con ‘Guadiana’ no vinieron sino a seguir sumando para cortar un rabo.
Dos puyazos de castigo, el primero sin romper, le clavaba de salida Ferrer Martín con ‘Peralta’. El rejoneador malagueño, tras sus recientes buenas actuaciones en La Malagueta y Las Ventas, completaba el recompuesto cartel para darlo todo con ‘Perché’, clavando en lo alto y haciendo gala de su espectacular monta con piruetas en la cara del de Prieto de la Cal. Proseguía con ‘Mosca’, apretando con hambre de triunfo. El colofón llegaba con las cortas con ‘Gitanillo’, enterrando el rejón de muerte para pasear las dos orejas que le abrían a las primeras de cambio la puerta grande.
Tras el alboroto de Ventura, Ferrer Martín tenía que devolver la atención a su actuación. La iniciaba con ‘Charito’, para comenzar a clavar los garapullos con ‘Cigala’ y a continuación con un ‘Perché’ que volvió a darle un magnífico resultado para aportar emoción con esas piruetas a un toro muy emplazado en los medios y que no quería seguir las cabalgaduras. No era momento de dejar a sus mejores caballos en el banquillo, y ‘Pedroza’ era el elegido para dejar otro rejón que ratificaba una buena tarde con los aceros tras el desasosiego por los triunfos perdidos por esta circunstancia esta misma semana tanto en Málaga como en Madrid. Dos orejas más que ponen en valor su gran tarde en Antequera.
- Se han lidiado toros de Prieto de la Cal, bien presentados y de juego desigual.
- Rui Fernandes: rejón casi entero y descabello (oreja) y pinchazo y rejón (dos orejas).
- Diego Ventura: pinchazo, rejón y dos descabellos (oreja) y rejón (dos orejas y rabo).
- Ferrer Martín: rejón (dos orejas) y rejón (dos orejas).
- La plaza registró tres cuartos de entrada en tarde agradable.