La Asociación Cultural Taurina de Benalmádena, en reacción al último Pleno municipal en el que se debatió la Moción presentada por el Grupo Vox sobre la rehabilitación de la Plaza de Toros de la localidad, ha querido trasladar a la opinión pública su profunda preocupación a través de este comunicado:

La moción contemplaba tres propuestas:

  • Solicitar ayudas a otras administraciones para su rehabilitación.
  • La construcción de una nueva.
  • La cesión a una empresa taurina para su explotación.

Soma votación la Moción y opciones, únicamente contó con el voto favorable de Vox, la abstención del PP y el voto en contra del PSOE e IU.

Más allá del resultado, lo verdaderamente inquietante fueron las intenciones manifestadas en el debate: el posible derribo de la Plaza de Toros, apoyándose en un informe de técnicos de la Diputación Provincial y sin tener en cuenta lo que establece la legislación vigente:

  • La Ley 18/2013, de 12 de noviembre, que regula la Tauromaquia como patrimonio cultural y declara su carácter indiscutible como parte del patrimonio histórico y cultural común de todos los españoles.
  • La Ley 16/1985, de Patrimonio Histórico Español, que obliga a conservar, restaurar y rehabilitar los bienes históricos antes de plantear su demolición.

A lo anterior se suman los comentarios difundidos en prensa y en el ámbito local sobre la posible cesión de terrenos colindantes para un proyecto de “Parque Chino”. Conviene recordar que este edificio fue construido y donado al pueblo en 1968 por D. Francisco Rodríguez, sobre una parcela de 10.000 metros cuadrados, en el paraje conocido por “Juncarejo” frente a Rancho Domingo, según consta en el Colegio de Arquitectos 1967, posterior aprobación definitiva por el Ayuntamiento de Benalmádena, con informe favorable del arquitecto técnico corporativo.

No olvidemos, además, que el actual alcalde, D. Juan Antonio Lara (PP), manifestó públicamente su apoyo a la rehabilitación de la Plaza el 5 de junio de 2024 en la Casa de la Cultura de Benalmádena. Por ello, el silencio mantenido en las últimas semanas y la deriva de esta situación nos resultan especialmente decepcionantes. Recordemos también que el Pleno del Ayuntamiento aprobó el año anterior 2023 la inclusión de Benalmádena en la Red de Municipios Taurinos de Andalucía.

La Asociación Cultural Taurina de Benalmádena, en su labor de defensa del patrimonio histórico-artístico local, solicita a los poderes públicos competentes —incluyendo al propio Ayuntamiento de Benalmádena— que, antes de iniciar cualquier expediente de demolición o derribo, se garantice:

a) El estricto cumplimiento de la legislación vigente.

b) La paralización inmediata de cualquier intento de demolición sin autorización expresa de la Junta de Andalucía.

c) La rehabilitación de la Plaza de Toros como parte inseparable del patrimonio histórico-artístico de Andalucía y de España.

La Plaza de Toros: identidad de Benalmádena

La Plaza de Toros de Benalmádena es mucho más que un edificio. Es un símbolo de identidad, cultura e historia de nuestro municipio. Desde su inauguración en 1968 hasta su cierre definitivo en 2010, fue centro de vida cultural y taurina.

Se trata del edificio más antiguo de Benalmádena, incluso anterior a la actual Iglesia de Santo Domingo de Guzmán (siglo XVII, reconstruida íntegramente en 1998).

Por todo ello, lejos de destruirla, debemos apostar por su rehabilitación y puesta en valor, devolviéndole su esplendor y garantizando que continúe siendo un referente cultural taurino en la Costa del Sol, abierto incluso a otros usos culturales, siguiendo el modelo de la Plaza de Toros de La Malagueta en Málaga.

Benalmádena no puede perder otro de sus símbolos.

 

Firmado: La Junta Directiva de la Asociación Cultural Taurina de Benalmádena.