El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha realizado un balance sobre la reciente terminada feria taurina de Málaga destacando que “la Feria de Málaga se ha consolidado como la gran feria del mes de agosto, una feria que hemos recuperado y la prueba es la gran afluencia de público durante todo el abono”.
En un reportaje elaborado desde su propio equipo de comunicación, el responsable de la gestión taurina de La Malagueta destaca que “se han colocado tres carteles de no hay billetes (cuatro si sumamos el de la Picassiana en abril) ha habido varios llenos y buenas entradas el resto de tardes. Una vez más Lances de Futuro ha hecho historia en Málaga, un trabajo que comenzó en 2021 en plena pandemia dando tres festejos hasta llegar a esta feria del 2025 con 8 espectáculos. Tras cinco temporadas hemos conseguido, con el esfuerzo de todos tanto del equipo de Lances de Futuro, la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento, y la confianza de los aficionados poner a la plaza de Málaga en el lugar que merece. En la gran feria del mes de agosto”.
“Una prueba de este logro se refleja en la gran afluencia de aficionados, que ha ido creciendo temporada tras temporada, toda una explosión de personas refrendada en esta feria del 2025, con aficionados de toda España, de Andalucía y también de distintas partes del mundo”, apunta Garzón.
La prensa nacional es otro de los indicadores del resurgimiento de la Feria de Málaga, “este año la prensa especializada nacional ha regresado a La Malagueta para cubrir las tardes más relevantes de la feria. Una cobertura sin precedentes, que viene a corroborar el esfuerzo de Lances de Futuro organizando una gran feria, con muchos alicientes para el aficionado”.
A esto hay que sumar toda la campaña de promoción y marketing lanzada semanas antes de la feria: “hemos realizado la mayor inversión en publicidad que se haya podido hacer antes en la feria taurina. Publicidad en autobuses, mupis, alumbrado público, revistas, digitales taurinos, radios, sin olvidar la campaña a nivel nacional con el spot de Lances de Futuro en cadenas de televisión nacional en prime time, donde la plaza de Málaga ha sido protagonista”, apuntó el empresario.
Balance artístico
Respecto al resultado artístico, Garzón ha destacado que cada tarde se han vivido momentos importantes, “cabe recordar la primera tarde con los jóvenes novilleros, luego el cartel con tres toreros como Galván, Borja Jiménez y Víctor Hernández, si llega a entrar la espada estaríamos hablando de una triple puerta grande. La tarde de la alternativa de Páez con Pepe Moral, que demostró su gran momento; y otro torero de gran proyección como Molina”.
“Un año más la de rejones ofreció un gran espectáculo, con la máxima figura como es Diego Ventura abriendo la puerta grande, demostrando porque es la máxima figura del rejoneo; sin olvidar a Galán y a un gran torero a caballo malagueño como es Ferrer Martín, que de haber acertado con el acero habría abierto la puerta grande”, apuntó el empresario.
Una feria marcada por las sustituciones de Morante, anunciado dos tardes; y la de Cayetano Rivera. “Creo que acertamos con las sustituciones; la del primer día de Morante fue Diego Urdiales quien actuó, dejando sin duda una de las mejores faenas de la feria. Escribano cogió el puesto de Cayetano, demostrando su capacidad lidiadora y su oficio en una tarde donde paseó una oreja de cada toro. Y Daniel Luque, que ocupó el puesto de Morante en la tarde del miércoles, cortó tres orejas y cuajó una de las tardes más importantes de la feria”.
“También han destacado en esta feria toreros como Juan Ortega o Pablo Aguado, demostrando en cada una de sus tardes su concepto fundamental del toreo”, indicó el empresario.
Garzón también ha querido recordar de manera especial a otro joven torero triunfador rotundo en esta feria, como es el onubense David de Miranda. “Esta feria de Lances de Futuro ha estado marcada por la presencia de toreros jóvenes, con gran proyección, que necesitan oportunidades y estar acartelados en las feria. Un ejemplo es David de Miranda, que dio un golpe en la mesa para dejar claro que quiere ser figura del toreo y que merece estar en todas las ferias”.
La tarde que cerró la feria con el mano a mano De Justo y Fortes también despertó el interés del aficionados, “otra buena entrada para ver a los triunfadores del abono del año pasado. De Justo volvió a ratificar el triunfo de la temporada pasada con tres orejas y Fortes, en su segunda tarde, también volvió a demostrar su dimensión de toreo”.
En cuanto al ganado, el empresario de La Malagueta ha señalado que “han salido toros importantes, la prueba es que se han cortado 23 orejas en el abono y algunas se han ido puestas por culpa de la espada. Es cierto que hay que seguir trabajando en mejorar la presentación de algunas corridas, pero en líneas generales estamos contentos por el juego de las corridas. Cada tarde han embestidos algunos toros y eso es muy relevante en una feria de tantos festejos”.
Garzón también ha destacado el prólogo de esta feria con el ciclo de novilladas de escuelas, “otra feria más donde Lances de Futuro apuesta por los jóvenes valores de las escuelas, tardes de emociones, de triunfos y de percances como el del joven novillero Daniel Artazos, de la Escuela de valencia, que sufrió una grave fractura vertebral y de la que se está recuperando con mucho esfuerzo y sufrimiento. Desde aquí le mandamos nuestro cariño y ánimos para una pronta recuperación”.
Por último, José María Garzón ha reiterado que “esta gran feria no sería posible sin el apoyo de la Diputación de Málaga, de la afición que cada tarde ha respondido, eso es lo más gratificante para seguir trabajando por esta plaza y esta feria y seguir creciendo; sin olvidar la colaboración del Ayuntamiento, de los patrocinadores, parte fundamental de la feria; y como no a mi equipo de Lances de Futuro”, concluye.