Tras la presentación institucional del pasado viernes 21 de marzo, el Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT) en La Malagueta vivía este jueves 27 su presentación en sociedad con diferentes eventos que concluían con una gran gala en el Centro Cultural Provincia María Victoria Atencia de la Diputación.

La empresa Toroshopping, como impulsora de este proyecto, invitaba a representantes del sector turístico y cultural a una visita guiada al nuevo centro; para proceder a continuación a la gala en la que se detallaban todos los aspectos que lo rodean.

El periodista malagueño Enrique Romero, director de Toros para Todos en Canal Sur Televisión, ejercía de maestro de ceremonias de un gran espectáculo en el que no faltaron diferentes ‘performances’ con personajes de época como un banderillero o un picador del célebre ‘El Gordito’, que desempolvaron la historia de La Malagueta, o incluso marionetas dieciochescas del gran Pedro Romero y un toro.

Con música en directo del pianista José María Cano, la gala se vertebraba en tres entrevistas diferentes; comenzando por Fabienne Meric y Pedro Gracia, máximos responsables del proyecto que ya es una realidad bajo su firma Toroshopping; quienes explicaron su voluntad “de mostrar la tauromaquia siempre de un modo muy didáctico”. “Un vestido de torear o un capote es un trozo de España”, expresaba Gracia destacando el componente tecnológico de su empresa “para mostrar una expresión artística que me parece radical”. “Será muy difícil que se haga otro espacio como el CEIT en otra plaza de toros que no sea La Malagueta”, aseguraba.

En el plano más institucional, destacaba la presencia en el acto del consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, quien resaltaba que “este arte identitario que nos define va muy bien con las nuevas tecnologías”  “El sector turístico busca experiencias nuevas y diferentes, y este CEIT es una gran aportación”, manifestaba.

La última de las entrevistas realizadas por Enrique Romero era con el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, quien incidía en la apuesta de la institución provincial por las nuevas tecnologías como forma de mostrar al mundo la tauromaquia. Resaltaba la “exclusividad de este proyecto”, enfocando su carácter pedagógico “con un contenido único por permitir interactuar”. “Estoy convencido de que va a ser uno de los recursos turísticos más visitados en muy poco tiempo”, aseguraba.

La gala de presentación en sociedad del Centro de Experiencias Inmersivas de La Tauromaquia contaba igualmente con diferentes audiovisuales en los que se detallaba todo el desarrollo de este proyecto que le da un gran impulso a la plaza de toros de La Malagueta como uno de los principales reclamos turísticos para la ciudad de Málaga, el conjunto de la provincia y, por supuesto, también Andalucía.

Intervenían en el acto el también socio de Toroshopping Juan José Cercedillo, o los matadores de toros Javier Conde o Saúl Jiménez Fortes. Entre los asistentes se encontraban también otros diestros como Ricardo Ortiz, Mari Paz Vega, Francisco José Porras, Jesús Marquez, Francisco Ceballos o Salvador Farelo. Por parte de la Fundación Toro de Lidia, se contaba con su gerente Borja Cardelús.